martes, 12 de julio de 2011

Proximanente: CUARTETO DE FLAUTAS DE MONTEVIDEO



Sandra NION - Beatriz ZOPPOLO - Olga BERTINAT - Pablo SOMMA

7 de agosto - 19:00 horas - Club Social

Concepción del Uruguay


Sanda NION, nacida en Uruguay en 1971, comenzó sus estudios de flauta traversa en Buenos Aires, Argentina. En 1986, se traslada a nuestro país ingresando a la EMM. De donde egresa en 1997, con altísimas calificaciones, de la Cátedra de Flauta, Prof. Beatriz Zoppolo. En 1995 Egresa de la Escuela Universitaria con el título de “Licenciatura en interpretación Instrumental (flauta)” con el Mtro. Santiago Bosco. Ha tomado Masterclasses con varios flautistas, entre los que se destacan, Michel Moragues(Francia), Marcos Volonterio (flauta de pico, España), Claudio Barile (Argentina), Andrea Griminelli (Italia), Jorge Francis y Sylvia Navarro (Uruguay) entre otros. Ha sido ganadora de varios concursos JJMM, como solista y como camarista; Concurso Nacional “Luis Cluzeau Mortet”. Concurso de becarios para la Orquesta Filarmónica de Montevideo. Como solista con orquesta ha actuado con la Orquesta Juvenil “Vicente Ascone”, Orquesta Filarmónica de Montevideo y Banda Sinfónica Municipal de Montevideo. Ha participado de numerosas orquestas juveniles y profesionales tanto en Uruguay como en Argentina y Venezuela. Ha realizado una vasta tarea camerística en todo el territorio nacional. Participa en grabaciones con Leo Masliah, Washington Carrasco y Cristina Fernández, como músico acompañante y junto a la Banda Sinfónica Municipal. Actualmente desempeña una ardua labor docente y ocupa el cargo de segunda Flauta y segundo Flautín de la Banda Sinfónica de Montevideo, cargo obtenido por concurso de oposición y méritos.


Beatriz ZOPPOLO, realizó sus estudios de flauta traversa en la Escuela Municipal de Música de Montevideo, con el Mtro. Santiago Bosco, tomando clases de perfeccionamiento con los flautistas Lars Nilsson (Suecia), Domingo Ruglio (Argentina), Michel Moragues (Francia), Claudio Barile (Argentina), Silvia Navarro (Uruguay), Trevor Wye (Inglaterra).Su repertorio abarca obras desde el período barroco hasta el contemporáneo. Ha actuado en Argentina, Brasil, Estados Unidos, España, Paraguay y Uruguay en recitales, con orquesta y/o grupos de música de cámara. Como solista ha actuado junto a la Orquesta Sinfónica del SODRE, Orquesta Filarmónica de Montevideo, Ars Musicae y Orquesta Filomúsica de Asunción del Paraguay. Ha sido ganadora de los concursos de Juventudes Musicales del Uruguay, y de AEMUS. Ha participado en grabaciones del Núcleo de Música Nueva (NMN), música popular y tanto de la Orquesta Filarmónica de Montevideo como de la OSSODRE.En 1988 fue becada al curso de perfeccionamiento, festival Tibor Varga (Sion - Suiza) y al curso de Flauta Barroca del X Curso Internacional de Música Antigua de Daroca (España). En 1992, internacionalmente seleccionada, asistió al Encuentro de Música Contemporánea Sound Celebration II, Louisville. EEUU. En 1993 funda el Primer Cuarteto de Flautas de la Escuela Municipal de Música, dentro del marco de su Cátedra dentro de dicha Institución. En 1994 promueve la formación del Quinteto de Vientos Solistas de Montevideo, con quienes realizó varios conciertos en nuestro país y Argentina. En 1995 participó del Vigésimo Tercer Encuentro de Flautistas de Estados Unidos en la ciudad de Orlando, EEUU.Actualmente es piccolo solista y flauta de la Orquesta Sinfónica del SODRE, Segundo Solista de flauta de la Orquesta Filarmónica de Montevideo, y Profesora de la Cátedra de Flauta de la Escuela Municipal de Música “Vicente Ascone”. En el año 2000 es invitada por el gobierno italiano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, a participar como jurado en el Concurso Internacional "Valentino Bucchi" en Roma, Italia. En el año 2003 con el apoyo del FONAM (Fondo Nacional de la Música) realiza la edición de un CD de música popular adaptada para flauta traversa, con pistas de carácter docente y las respectivas partituras de Música Popular Uruguaya, el cual forma actualmente parte del programa de la Escuela Municipal de Música.


Olga BERTINAT, nace en Montevideo, Uruguay en el año 1983. Realiza sus estudios musicales en la Escuela Municipal de Música, de la que egresa con las más altas calificaciones en el año 2005. Sus maestros han sido: Beatriz Zoppolo (Uruguay) durante toda su carrera, luego es becada por el FONAM para poder viajar a Buenos Aires, Argentina, y realizar estudios de perfeccionamiento con el Prof. Claudio Barile. Beca que le es otorgada por segunda vez dada una excelente evaluación de su profesor. También en el 2009 tiene la posibilidad de participar de varias Master classes , Yoko Owada (Japon) y durante la Convención Anual de la Asociación Nacional de Flautas en Nueva York, de maestros como James Galway, Geralyn Coticone (Piccolo), Jeanne Galway, entre otros. Ha formado parte de las orquestas juveniles del país desempeñándose como primera flauta y como solista, en varias giras por el país. Se ha desempeñado como segunda flauta y piccolo en las orquestas profesionales del país desde los 19 años, OFM y OSSODRE, con la cual también se ha desempeñado como solista. En el 2008 obtiene el cargo estable como segunda flauta y piccolo en la Orquesta Filarmónica de Montevideo. Actualmente también está muy abocada a la enseñanza musical, iniciando a niños y adolescentes en los estudios de la flauta, para lo cual realiza estudios de especialización en Programación Neurolingüística y Técnica Alexander. En el corriente año es invitada por medio de audiciones a participar de la gira que realizara la Orquesta Juvenil de las Américas por Colombia, Peru, Ecuador y Brasil obteniendo de esta forma la chance de tocar junto a grandes músicos como Joshua Bell y Phillip Glass, asi como tomar clases con Leone Buyse y Alex Klein entre otros.

Pablo SOMMA, nace en Montevideo en 1967. Egresado de la Escuela Universitaria de Música (Licenciatura en Flauta, Prof. Santiago Bosco), ha realizado estudios de flauta con Michel Moragues en Francia y Claudio Barile en Buenos Aires así como diversos cursos en Uruguay, Argentina y Brasil, y de flauta barroca con Valerie Balssa en Francia y Gabriel Pérsico en Buenos Aires. Se presenta en varias oportunidades como solista junto a la Orquesta Sinfónica del SODRE. Integrante de diversos grupos de música de cámara, es invitado a participar en conciertos junto al guitarrista Alvaro Pierri, Ensemble Aventure, Ensemble de Percusión Perceum, etc. Realiza numerosos estrenos de obras de compositores contemporáneos en los ciclos del Núcleo de Música Nueva de Montevideo. Ha formado parte de diversas orquestas en Uruguay y en el exteriorParticipa en conciertos y grabaciones junto a Daniel Viglietti, Leo Maslíah, Trío OPA, Ruben Rada, Jaime Roos, Diane Denoir, Urbano Moraes, Popo Romano, Fernando Cabrera y muchos otros músicos uruguayos.Forma parte de varios grupos de Música Popular y de Jazz, presentándose varias veces en los Festivales de Jazz de Lapataia, Montevideo y Paysandú. Actualmente es docente de Flauta de la Escuela Universitaria de Música e integrante de la Banda Sinfónica de Montevideo (Flautín Solista)

No hay comentarios:

Publicar un comentario